El personaje: Pitágoras



BIOGRAFÍA DE PERSONAJE HISTÓRICO E INFLUYENTE EN LA HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

La historia de las matemáticas y su evolución a lo largo del tiempo ha sido influenciada y cambiante debido a los grandes avances que se han hecho en cada época histórica debido a la intervención, el trabajo, las necesidades y en interés hacia el conocimiento y la matemática por parte de las civilizaciones y personajes que han aparecido desde la antigüedad hasta hoy en día. Las civilizaciones babilónicas, Mesopotamia, los egipcios, los griegos, la china clásica, entre otras son algunas de las que con sus aportes relevantes han logrado grandes cambios y han aportado más elementos a la matemática.

Muchos fueron los matemáticos y personajes que lograron dar grandes cambios, saltos y aportes a la matemática, transformándola y llevarla a tener un carácter teórico y científico que hasta hoy en día es una de las más importantes para el desarrollo intelectual. Uno de los personajes que aporto grandes cosas a la matemática fue Pitágoras un gran personaje que arrojo grandes contribuciones a la matemática antigua y a la moderna.

PITÁGORAS




Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles y, de manera más general, en el posterior desarrollo de la matemática y en la filosofía racional en Occidente.

No se ha conservado ningún escrito original de Pitágoras. Sus discípulos los pitagóricos invariablemente justificaban sus doctrinas citando la autoridad del maestro de forma indiscriminada, por lo que resulta difícil distinguir entre los hallazgos de Pitágoras y los de sus seguidores. Se le atribuye a Pitágoras la teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo y en la música; otros descubrimientos, como la inconmensurabilidad del lado y la diagonal del cuadrado o el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos, fueron probablemente desarrollados por la escuela pitagórica.


Contribuciones de Pitágoras:


- Su doctrina consiste en la teoría de los números #.
- Creyeron en la esferidad de la tierra y el movimiento alrededor de un fuego central. 
- Explicaron los elipses y las fases lunares. 
- Aplicación de la aritmética y la geometría. 
- Fundo comunidad religiosa, política y científica.
- La relación entre los sonidos y la longitud de la cuerda vibrante.
- El teorema de Pitágoras.
- El problema de los inconmensurables.
- La tabla de multiplicar.
- La relación de la música y las matemáticas.
- Nace la idea de la “armonía de las esferas”, sostenían la relación que existe entre el diámetro de la órbita de los astros es proporcionar a las longitudes que existe en las cuerdas musicales.

Una de sus más famosos hallazgos y contribuciones fue el particular teorema que lleva su nombre: El Teorema de Pitágoras. 


El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).



No hay comentarios:

Publicar un comentario